Como este mes he leído bastante, iré subiendo las reseñas de esas lecturas, y además tengo pensado subir pronto otro Book Tag 😊.
Hoy toca la reseña de Por una rosa, un libro compuesto por tres relatos, en forma de retelling de la Bella y la bestia, cada uno de ellos de un autor. El libro tiene una edición bastante bonita, y ademas incluye ilustraciones (os enseño alguna al final de la reseña).

FICHA TÉCNICA
Título: Por una rosa
Autor: Laura Gallego, Benito Taibo, Javier Ruescas
Editorial: Montena
Formato: Tapa dura
Páginas: 190
Precio: 14,95 €
SINOPSIS
¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?
¿Y si La Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?
¿Y si la Bella escondiese más secretos que la Bestia?
OPINIÓN PERSONAL
El relato de Laura Gallego ha sido algo diferente, no tiene un final feliz, y de hecho no tiene un final cerrado. Lo mejor es que ha dejado el cuento con un final abierto y eso está bien para que cada uno se imagine cómo acabará la historia y qué es lo que pasará después. Es un cuento que muestra cómo algunas personas cambian y cómo otras permanecen impasibles, y lo que alguien es capaz de hacer por quién quiere, aunque eso signifique tener que sacrificar algo. Un cuento un poco amargo, aunque bonito.En el cuento de Benito Taibo, la bella es una muchacha llamada Anabella, que vive en un pueblo pobre de Honduras y tiene que atravesar México y conseguir llegar a América para salir de la pobreza y aspirar a una vida mejor. Tiene que viajar en un convoy llamado La Bestia, en el que el camino es peligroso y nada fácil. Anabella, por casualidades del destino sufrirá una serie de desgracias, pero al final del camino será recompensada.
No había leído nada de Benito Taibo, y me ha sorprendido. Este cuento está narrado por capítulos, y se van intercalando capítulos del presente con capítulos del pasado, de modo que conocemos la historia progresivamente. Esto me ha parecido un modo curioso de narrar la historia, y aunque al principio me ponía un poco de los nervios me acostumbré en seguida, y al final me ha gustado.
En el cuento de Javier Ruescas el narrador está en segunda persona, es extraño pero funciona. La sensación que da esta forma de narrar es que somos nosotros los que vivimos la historia. Su cuento me ha encantado, todo parecía más o menos normal, parecido al cuento original, pero el final ha dado un giro que no me esperaba. Sin duda es el relato que más me ha gustado.
VALORACIÓN
FRASES
"Las cosas no son siempre lo que parecen. Hay humanos que parecen monstruos, y monstruos que parecen humanos; hadas que parecen brujas..., y brujas que parecen hadas. "
"El humano obtiene grandes poderes...siempre a cambio de algo."
"¿No es el querer algo propio del ser humano?
Y entonces comprendes que en realidad no importa.
Que, al final, el querer no tiene que ver tanto con el que quiere, sino con lo que hace sentir el que es querido."
ILUSTRACIONES